Organizar un evento exitoso implica considerar las necesidades de todos los invitados, incluyendo aquellos con intolerancias alimentarias. Ofrecer un catering inclusivo no solo demuestra atención al detalle, sino que también garantiza que todos disfruten de la experiencia gastronómica sin preocupaciones.
A continuación, te damos consejos clave para adaptar tu menú y brindar una experiencia culinaria segura y deliciosa.
Conoce las intolerancias más comunes
Antes de diseñar el menú, es importante identificar las intolerancias más frecuentes:
- Intolerancia a la lactosa: Se debe evitar la leche y sus derivados como queso, mantequilla y crema. Alternativas recomendadas incluyen leche de almendra, avena o coco.
- Intolerancia al gluten: Implica eliminar trigo, cebada y centeno. Harinas de arroz, maíz, quinoa y almendra son excelentes sustitutos.
- Intolerancia a la fructosa: Algunas frutas como manzana, pera y sandía pueden causar problemas digestivos. Es mejor optar por fresas, plátanos o frutos secos.
Diseño de un menú inclusivo
Para garantizar una experiencia gastronómica variada y deliciosa, aquí te dejamos algunas opciones para cada tipo de comida:
- Entradas: Ensalada de quinoa con vegetales frescos y aderezo de limón (sin gluten y sin lactosa). Crema de zapallo con leche de coco como alternativa sin lácteos.
- Platos principales: Pollo a la plancha con risotto de arroz y espárragos (sin gluten y sin lactosa). Tofu marinado con vegetales salteados al wok como opción vegana.
- Postres: Mousse de chocolate con leche vegetal y azúcar de coco. Brownies sin gluten elaborados con harina de almendra.
Evita la contaminación cruzada
Uno de los aspectos más importantes en un catering para personas con intolerancias es evitar la contaminación cruzada. Para ello:
- Separa los ingredientes en diferentes áreas de preparación.
- Usa utensilios exclusivos para cada tipo de preparación.
- Etiqueta claramente los alimentos para evitar confusiones.
Comunicación transparente
Informar a los invitados sobre las opciones del menú es esencial. Puedes incluir etiquetas en cada plato con los ingredientes o indicar en la carta qué opciones son aptas para cada tipo de intolerancia.
Ofrecer un catering inclusivo no solo es una forma de mostrar hospitalidad, sino también un valor agregado para tu evento. Adaptar tu menú a las necesidades de los invitados con intolerancias alimentarias garantizará que todos disfruten sin preocupaciones. Si buscas un catering especializado en Ecuador, ¡contáctanos y te ayudamos a diseñar la mejor experiencia gastronómica para todos!